Durante marzo, abril y mayo, Filmoteca Española ofrecerá, por primera vez en España, una retrospectiva completa de la obra de Agnès Varda.
Rosalie Varda, hija y colaboradora de la cineasta, acudirá al Doré los días 19,20 y 21 de este mes, e Imma Merino ofrecerá un curso sobre el cine de Varda en abril.
Esta semana:
Domingo 1
20:00 · Sala 2 · Agnès Varda. De mars à mai
Oncle Yanco (Agnès Varda, 1967). EEUU, Francia. DCP. VOSE. 18’. Black Panthers (Agnès Varda, 1968). Francia, EEUU. DCP. VOSE. 31’. Total programa: 49’
«Black Panthers es la única película a favor del extremismo negro proyectada comercialmente en América. Es un reportaje incendiario, una constatación de la represión policial en la ciudad de Oakland donde las Panteras nacieron y donde la policía es particularmente brutal. No es un una obra maestra técnica sino un instrumento revolucionario que Agnès Varda financió ella misma». (Claire Clouzot)
Segunda proyección en abril.
Miércoles 4

22:00 · Sala 1 · Agnès Varda. De mars à mai
La Pointe-Courte (Agnès Varda, 1955). Int.: Philippe Noiret, Silvia Monfort, Marcel Jouet. Francia. DCP
VOSE*. 86’
«La Pointe-Courte es un film milagroso. Por su existencia y por su estilo. […] La autora ha adoptado un sesgo paradójico de estilización en el realismo. Todo es simple y natural y, al mismo tiempo, desnudo y compuesto». (André Bazin)
Segunda proyección en abril.
Viernes 6
17:30 · Sala 1 · Agnès Varda. De mars à mai
Cinévardaphoto (Agnès Varda, 2004). Francia. DCP y BDG. VOSE*. 96’
Compilación de tres cortometrajes que giran en torno al poder de la fotografía: Salut les Cubains (1964), que explora la sociedad cubana a través de fotografías tomadas por la directora en su viaje a Cuba en 1963; Ulysse, en el que Varda entrevista a dos personas que aparecen en una fotografía tomada 30 años antes; e BDG Ydessa, les ours et etc…, sobre la artista Ydessa Hendeles y su particular universo.
Segunda proyección en abril.
Sábado 7

22:15 · Sala 1 · Agnès Varda. De mars à mai
Histoire d’une vieille dame (Agnès Varda, 1985). Francia. DVD. VOSE. 4’. Sin techo ni ley (Sans toit ni loi, Agnès Varda, 1985). Int.: Sandrine Bonnaire, Macha Méril, Stéphane Freiss. Francia. DCP
VOSE. 105’. Total programa: 109′
[Respecto de Sin techo ni ley] «Se trata de estudiar el efecto que produce un personaje que no quiere nada sobre unas personas que representan la Francia profunda, muy ligada a tradiciones como el trabajo, la propiedad, la honestidad, la familia y, finalmente, la patria». (Agnès Varda)
Segunda proyección en abril
Domingo 8

22:00 · Sala 1 · Agnès Varda. De mars à mai
Elsa la rose (Agnès Varda, 1966). Francia. DCP. VOSE. 20’. La felicidad (Le Bonheur, Agnès Varda, 1965). Int.: Jean-Claude Drouot, Marie-France Boyer, Marcelle Faure-Bertin. Francia. DCP. VOSE, 79’.Total programa: 99’
[Respecto a La felicidad] «Sabemos que la felicidad es un color sobre las cosas, un sabor, una luz, es en definitiva una noción abstracta […] la historia que se cuenta en la película puede que ilustre o no esta noción. Ilustra, más concretamente, la historia de personajes que quieren ser felices». (Agnès Varda)
Copia restaurada de La felicidad.
Segunda proyección en abril.
Cine Doré – Filmoteca Española
Santa Isabel, 3
Precio de la entrada:
3 € / Abono 10 sesiones: 20 € / Abono anual: 40 €
Estudiantes, miembros de familias numerosas, grupos culturales y educativos vinculados a instituciones, mayores de 65 años y personas en situación legal de desempleo: 2 € / Abono 10 sesiones: 15 € / Abono anual: 30 €
Todas las sesiones son gratuitas para menores de 18 años.